Mi padre se caso en regimen conyugal .
El murio, yo heredo algo?q porcentaje heredo de la propiedad .
Su esposa dice q no me corresponde hasta q ella muera
Al cuanto tiempo de fallecido puedo iniciar un juicio de particion si correspondiera?.
Yo estoy obligada a venderle mi parte a ella ?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Estimado(a) Jousi:
Estimado(a) Jousi,
Tras el fallecimiento de su padre, quien estaba casado bajo sociedad conyugal, este régimen llegó a su fin. A partir de ese momento, los bienes pasaron a formar parte de una comunidad entre su cónyuge sobreviviente y los herederos de su padre, es decir, su cónyuge nuevamente, usted y, en caso de haberlos, sus hermanos.
Según lo establecido en el Código Civil, nadie está obligado a permanecer en una comunidad de bienes. Por lo tanto, usted tiene el derecho de solicitar su liquidación conforme a las reglas aplicables tanto al régimen matrimonial como a la comunidad sucesoria.
Si lo desea, podemos asesorarle en la determinación exacta de su porcentaje de herencia y en el proceso de liquidación.
Al fallecer tu padre, su patrimonio se divide entre sus herederos según las reglas de la sociedad conyugal y la sucesión intestada del Código Civil chileno.
¿Tienes derecho a herencia?
Sí, como hija reconocida, eres heredera legítima y tienes derecho a una parte de la herencia de tu padre, incluso si él estaba casado.
¿Qué pasa con la propiedad si estaba casado en sociedad conyugal?
1️⃣ Primero, se debe liquidar la sociedad conyugal. Esto significa que la esposa del fallecido (tu madrastra) recibe el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio, ya que le corresponden como parte de la sociedad conyugal.
2️⃣ La otra mitad es la herencia de tu padre, que se reparte entre sus herederos (su esposa y sus hijos).
¿Cuándo puedes pedir la partición de la herencia?
Puedes iniciar un juicio de partición en cualquier momento después del fallecimiento si no hay acuerdo entre los herederos sobre la distribución de los bienes.
No es necesario esperar a que la cónyuge fallezca, ya que su derecho es solo sobre la parte que le corresponde.
¿Debes venderle tu parte a la esposa de tu padre?
No estás obligada a venderle tu parte a ella. Sin embargo, si ella desea quedarse con la propiedad, puede ofrecer comprarte tu parte, y tú decides si aceptas o no.
Si necesitas asesoría para regularizar tu herencia o iniciar la partición, podemos ayudarte en cada paso del proceso.