Testamento
Hola, tengo 1 solo hijo de 9 años con mi conviviente, sé que a mi hijo le corresponde alrededor de un 75% de mis bienes y pretendo dejar un testamento. Mi preocupación es cómo queda mi conviviente. ¿Debo designarlo tutor? Agradecida.
Hola, tengo 1 solo hijo de 9 años con mi conviviente, sé que a mi hijo le corresponde alrededor de un 75% de mis bienes y pretendo dejar un testamento. Mi preocupación es cómo queda mi conviviente. ¿Debo designarlo tutor? Agradecida.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Hola Carol: el primer orden sucesorio es de los hijos y el cónyuge sobreviviente. En este caso, y sin necesidad de testamento, su único hijo hereda el 100%.
Existe el acuerdo de unión civil, los convivientes civiles serán considerados legalmente familia. Si fallece un miembro de la pareja con hijos, el otro tendrá prioridad para cuidarlos.
Bastará con que uno de los integrantes de la pareja desee disolver el vínculo para poner término a la Unión Civil, no es necesario un divorcio.
De fallecer uno de los convivientes civiles, la pareja puede acceder a los permisos laborales, recibir pensión y otros beneficios asociados, además de tener derecho a herencia.
Con mucho gusto podría redactar su acuerdo y el testamento. Mis honorarios serían un 0,35% de la tasación de los bienes.
Quedo a la espera de sus noticias, atentamente,
JUAN EDUARDO BELLINGHAUSEN M.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Estimada Carol:
Efectivamente se puede designar un tutor o curador por testamento al menor, hasta que cumpla los 18 años, cumpliendo los requisitos legales. Por otra parte puede disponer en favor de su conviviente un 25% de la herencia de libre disposición.
Atentos a sus comentarios.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.
abogados
preguntas
respuestas